El 15 de diciembre de 1972, la Asamblea General
de la ONU designó el cinco de junio como Día Mundial del Medio Ambiente ya que,
en esta fecha, se inició la conferencia sobre el Medio Humano, celebrada en
Suecia. Veinte años después, la Asamblea General convocó la Conferencia de las
Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (CNUMAD). En esta
ocasión, los gobiernos se reunieron para tomar las decisiones necesarias para
llevar a cabo los objetivos de la Conferencia de Estocolmo y para asumir el compromiso
de alcanzar un futuro sostenible para la Tierra.
La política ambiental supone, principalmente, dos
grandes retos. Por un lado, es necesario desarrollar capacidades de producción
que no supongan un gran impacto sobre los recursos naturales y, por otro lado,
minimizar los efectos sobre el medio ambiente durante estos procesos
productivos.
Cada año se conmemora esta fecha para estimular
el conocimiento mundial sobre el medio ambiente, aumentando la atención y la
acción política y ciudadana. El día Mundial del Medio Ambiente es un evento
popular con actividades tales como encuentros en las calles, desfiles,
conciertos o competencias.
Es un día para que todos pensemos en temas
medioambientales; promover un entendimiento conexo que las comunidades son
cruciales para el cambio de actitud hacia temas medioambientales. ¿Cuál ha sido
tu actividad del Día Mundial del Reciclaje?
Fuente:
lareserva.com