¿Qué son los RAEE?
Se llaman así los residuos de los aparatos eléctricos y electrónicos, sus materiales, componentes, consumibles y subconjuntos que los componen, procedentes tanto de hogares particulares como de usos profesionales.
¿Qué se entiende por aparato eléctrico y electrónico?
Son aparatos que necesitan para funcionar una corriente eléctrica o un campo electromagnético, con una tensión nominal de funcionamiento inferior a 1.000 V en corriente alterna y 1.500 V en corriente continua. También se consideran los aparatos necesarios para generar, transmitir y medir tales corrientes y campos.
¿Cuántos tipos de RAEE existen?
De acuerdo con la legislación se distinguen los siguientes tipos de RAEE:
Los AEE afectados por la normativa están debidamente identificados con un símbolo establecido por la norma UNE-EN 50419.
¿Cómo se gestionan los RAAE?
Los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos se gestionan según lo dispuesto en el Real Decreto 208/2005, de 25 de febrero. Dicho Real Decreto impone las obligaciones que competen en esta materia a los productores de estos aparatos, así como a los distribuidores, ciudadanos y a las administraciones públicas.
¿Quiénes son considerados productores de aparatos eléctricos y electrónicos?
Son productores las personas físicas o jurídicas que, con independencia de la técnica de venta utilizada, incluidas la venta a distancia o vía Internet:
¿Qué papel cumplen los productores en la gestión de los RAEE?
Los productores de aparatos eléctricos y electrónicos tienen las siguientes obligaciones en cuanto a la gestión de los residuos
Por otro lado, los productores deben proporcionar también la información necesaria al usuario de los aparatos eléctricos y electrónicos sobre los diversos apartados relacionados con la correcta gestión de los RAEE, lo cual incluye:
¿Quiénes son considerados distribuidores de aparatos eléctricos y electrónicos?
Un distribuidor es cualquier persona que suministre aparatos eléctricos y electrónicos, en condiciones comerciales, a otra persona que sea usuario final de dicho producto.
El Distribuidor puede convertirse en Productor, en caso de que el producto que venda o suministre, carezca de identificación del Fabricante o en caso de que el Fabricante no esté inscrito en el Registro de Establecimientos Industriales de ámbito estatal. Por ello el Distribuidor debería asegurarse de que cada Productor esté inscrito en el Registro, de que ha declarado su condición de Productor ante la Comunidad Autónoma y de que pertenece a un SIG Autorizado.
¿Qué papel cumple el distribuidor?
Su principal obligación consiste en decepcionar temporalmente el residuo, es decir, en aceptar la entrega de un producto viejo cuando vende uno nuevo de tipo equivalente o de igual función, sin coste para el último poseedor. El distribuidor los entregará luego al gestor designado por el productor que le abastece.
Puesto que el distribuidor es el último eslabón que existe entre el productor y el consumidor, es recomendable que facilite la información que proceda de los productores sobre el reciclado y los sistemas de recogida y gestión.
¿Qué tiene que hacer un instalador con los residuos que genere al realizar su actividad?
En el caso de que un instalador profesional realice la sustitución de un aparato eléctrico o electrónico, podrá hacerse cargo de los residuos y entregarlos al mayorista al cual compró el conjunto de aparatos nuevos que instaló, que adquiere aquí la figura del vendedor, y por tanto debe recibirlos y proceder a su gestión.
¿Qué ha de hacer el consumidor o usuario?
Los usuarios de RAEE utilizados en sus hogares deberán entregarlos, cuando se deshagan de ellos, para que sean gestionados correctamente. Los consumidores que adquieran un nuevo AEE asumirán el coste de su gestión al final de su vida útil. Dicho coste estará repercutido y reflejado en la factura del producto.
¿Dónde se han de llevar los RAEE?
Los de uso doméstico se pueden trasladar a un Punto limpio, o al distribuidor, que tiene la obligación de recogerlo sin coste alguno, siempre que el cliente le compre un aparato de similares funciones. Los de uso profesional serán retirados por un gestor autorizado, o bien serán entregados a la casa donde se compre un aparato nuevo que realice funciones similares.