En
beneficio del medio ambiente y para mantener un equilibrio del desarrollo
sostenible y económico, los vehículos al final de su vida útil tienen que ser
tratados y gestionados con el fin de evitar que sustancias tóxicas y nocivas
entren en contacto con el medio ambiente y, como consecuencia, lleguen al ser
humano.
Así,
para garantizar este buen funcionamiento y gestión de los vehículos fuera de
uso es necesario contar con un control que acredite y avale el proceso de
reciclaje. Por tanto, la prestación de un servicio medioambientalmente
sostenible en los Centros de Tratamiento de Vehículos al Final de su Vida Útil
es el objetivo de esta certificación que conlleva la concesión de la Marca
AENOR Medio Ambiente Servicios.
En
un sector tan regulado como éste, el paso del tradicional desguace al moderno
Centro de Tratamiento se ha realizado de forma sostenida en el tiempo y,
gracias a la iniciativa de normas como UNE 26470 que
aseguran un máximo respecto a los aspectos ambientales propios de la gestión y
prestación de servicios relacionados con el tratamiento de vehículos.
El
proceso de auditoría de la norma UNE 26470 incluye una visita al Centro, la
revisión de la documentación que asegure el adecuado control y seguimiento que
se realiza a los procesos objeto de la misma y una pormenorizada inspección a
las instalaciones objeto de la certificación, que incluyen:
·
Vallado perimetral
·
Zona de Recepción
·
Área de Descontaminación
·
Zona de desguace
·
Zona de Reciclado, Compactación o
Fragmentación
·
Seguimiento del Almacenamiento temporal de
los residuos extraídos
Beneficios
para su organización:
·
Potenciación de la profesionalización de los
recursos propios.
·
Control del servicio prestado.
·
Seguridad en el cumplimiento de los
requisitos medioambientales de la Instalación.
Ante
sus clientes:
·
Diferenciación ante la competencia.
·
Refuerzo de su imagen ante los clientes.
·
Comunicación del compromiso medioambiental en
un sector estratégico.
(Aenor, 2012)
La
Política de Calidad y Gestión Medioambiental de MOVILEX sirve de guía en el compromiso de colaborar al
mantenimiento y mejora de los recursos naturales y energéticos a través de la
recogida, tratamiento y control de los Vehículos Fuera de Uso (VFU) y Aparatos Eléctricos y
Electrónicos (RAEE), así como a
la mejora de las condiciones de salubridad de los ciudadanos y del medio
ambiente.
Para
asegurar la conformidad en todas nuestras actuaciones con nuestra Política de
Calidad y Gestión Medioambiental, la Dirección de MOVILEX ha establecido e implantado un Sistema de Calidad y
Gestión Medioambiental en base a los requisitos de las normas UNE-EN ISO 9001: “Sistemas de Gestión
de la Calidad.” y UNE EN ISO 14001:
“Sistemas de Gestión Medioambiental. Especificaciones y Directrices para su
utilización” para las actividades que desarrollan todas sus empresas en las
diferentes líneas de negocio desde su emplazamiento en el Polígono Industrial
de Lobón, Calle Don Benito, 49. 06498. Lobón (Badajoz).
Compromisos
La Política de Calidad y
Gestión Medioambiental de MOVILEX se
basa en los siguientes compromisos:
1.
Compromiso de
cumplir con todos los requisitos, ya sean estos legales, contractuales o de
otra índole, que sean aplicables a MOVILEX en razón de su actividad, tanto en
el ámbito del desempeño de sus servicios como en el ámbito medioambiental de
sus actividades, de manera que nuestra actuación en ningún
caso pueda contravenir los requisitos y especificaciones legales establecidas
por las distintas administraciones públicas.
2.
Compromiso de
llevar a cabo los cometidos de MOVILEX dentro de un entorno de gestión que
garantice una mejora continua en los procesos, en los métodos de
actuación y en las relaciones con las partes interesadas, mediante el
establecimiento y revisión periódica de los objetivos de calidad y los
objetivos medioambientales.
3.
Compromiso de
proteger el medio ambiente y el entorno, mediante actuaciones
y medidas orientadas a la prevención de cualquier tipo de contaminación que
pudiera originarse por operaciones debidas a la actividad, ya sea por los
cometidos y funciones de MOVILEX, ya sea por los servicios prestados por los
proveedores de MOVILEX.
4.
Compromiso de
promover una comprensión y difusión de la política de calidad y gestión
medioambiental de MOVILEX dentro de su organización,
mediante la formación y comunicación continuada a sus trabajadores.
5.
Compromiso de
difundir y promocionar la cultura de desarrollo sostenible en
el ámbito del reciclaje de los vehículos fuera de uso, así como de los aparatos
eléctricos y electrónicos.
6.
Compromiso de
controlar de manera efectiva todos los procesos de MOVILEX,
haciendo especial hincapié en:
·
Control de transportistas y gestores de
residuos.
·
Fomento de la recogida y reciclado de los
vehículos fuera de uso.
·
Fomento de la recogida y reciclado de los
aparatos eléctricos y electrónicos, ya sean peligrosos o no.
·
Control y seguimiento de los residuos.
7.
Compromiso de
controlar de manera efectiva todos los procesos de MOVILEX.
8.
Compromiso de poner
a disposición y hacer pública para las partes interesadas la política de
calidad y gestión medioambiental de MOVILEX para su conocimiento.