En el 2010, el Plan Renove de Electrodomésticos de Extremadura reduce el
consumo eléctrico en 6.350 megavatios anuales
En el marco del Plan de Acción de la Estrategia de Ahorro y Eficiencia
Energética del Gobierno español, el Plan hizo posible que los extremeños ahorrasen
600.000 euros, así como de la emisión de
más de 5.000 toneladas.
Según Manuel García, jefe de servicio de la Consejería de Industria,
Energía y Medio Ambiente, ese año el presupuesto destinado a la renovación
de los aparatos de electrodomésticos, 1,5 millones de euros, se agotó el 3 de
agosto, casi dos meses antes de finalizar la convocatoria, si bien, ésta
permanecerá abierta hasta el 30 de septiembre en el caso de la adquisición de
aparatos de aire acondicionado, que cuenta con una dotación adicional de
500.000 euros.
Con ese importe, la Consejería, en colaboración con el Instituto para la
Diversificación y Ahorro Energético (IDAE), subvencionó la compra de 15.230
electrodomésticos de alta eficiencia energética (clase A, A+ ó A++), que tienen
un ahorro medio sobre el consumo anual de energía de entre 200 y 400
kilowatios/hora, en función del tipo de aparato y de su potencia eléctrica.
El objetivo del Plan Renove es incentivar la retirada de las viviendas de
los aparatos antiguos, fabricados cuando no existía la obligación de
etiquetarlos energéticamente, y sustituirlos por otros con la máxima eficiencia
energética; junto con la obligatoriedad de entregar el aparato que se sustituye
para su posterior reciclado, según el procedimiento establecido.
El citado plan es una de las 23 medidas que la Junta de Extremadura
desarrolla en materia de ahorro y eficiencia energética en diversos sectores.
A esta cuarta convocatoria, se adhirieron 238 establecimientos extremeños,
en los que se aplicó la subvención de entre 85 y 125 euros para la compra de
electrodomésticos, y entre 150 y 500 euros en el caso de los equipos de aire
acondicionado doméstico.
Fuente: Eco-Raee