España, quinto país europeo en reciclaje de vidrio
El reciclaje en España contribuye al 8,5% del total del reciclado en
Europa. En el Viejo Continente se recuperan anualmente más de 42.630
millones de botellas y tarros para reconvertirlos en nuevos envases de
vidrio.
España contribuye en un 8,5% al total del reciclado europeo, situándose
como el quinto país de Europa en reciclado de vidrio; por detrás de
Alemania, Francia, Italia e Inglaterra.
En todo el continente se reciclan anualmente más de 42.630 millones de
botellas y tarros, lo que supone un ahorro de 23,12 millones de MWh de
energía y una reducción en las emisiones de CO2 de 7,95 millones de
toneladas. En este aspecto, los españoles contribuyen notablemente al
volumen total de reciclado en Europa con más del 8,5%, lo que significa
que cada español deposita una media de 75 botellas y tarros al año en
los contenedores verdes de reciclado del vidrio.
Según revelan las estadísticas de Ecovidrio, catalanes y valencianos se
encuentran entre los ciudadanos españoles que más kilos de vidrio
reciclan y, de forma correspondiente, también son las comunidades
autónomas con un mayor número de contenedores destinados a tal fin.
Las campañas de sensibilización españolas han jugado un papel
fundamental a la hora de redirigir las costumbres de los consumidores.
Dentro del proceso de reciclaje, ANFEVI recuerda que todos los vidrios
son reciclables, a pesar de la polémica respecto a los envases
reutilizables y envases de un solo uso. Tal y como explica Karen Davies,
responsable de comunicación de ANFEVI, "Todos los envases de vidrio,
tanto los de un solo uso como los retornables, son reciclables y se
reciclan al final de su vida útil, tras la que, en lugar de convertirse
en un objeto sin valor, se convierten de nuevo en materia prima para
crear nuevos envases, un círculo infinito y un reciclado integral que es
un ejemplo a seguir de economía circular".
Friends of Glass destaca que la crisis ha sido un factor determinante a
la hora de inculcar el valor de la responsabilidad social y comprender
que los recursos son limitados y no se pueden malgastar. La crisis ha
llevado a fomentar un círculo infinito, en el que los envases de vidrio
son constantemente reciclados y reutilizados, un proceso opuesto a un
ciclo lineal de usar y tirar.
Desde Europa se están llevando a cabo una serie de medidas con el
objetivo de garantizar un uso más sostenible de los recursos y reducir
el impacto medioambiental. El pasado 23 de julio, la Comisión Europea
propuso un nuevo objetivo de reciclaje obligatorio para toda la UE del
70% de los residuos urbanos de aquí a 2030. Bruselas sostiene que,
además de mejoras medioambientales, la medida conseguirá un aumento del
PIB de cerca de un 1% y se crearán 2 millones de puestos de trabajo
extra.
Respecto al impacto en nuestro país, Karen Davies afirma "La industria
vidriera española está preparada para reciclar cuantos envases se puedan
recuperar". Además, destaca: "España es un país netamente exportador de
envases vacíos y sobre todo de envases llenos con productos nacionales.
Las campañas de sensibilización son fundamentales a la hora de elevar
los niveles de reciclado, lo que incide a su vez en la capacidad de
crear nuevos envases de vidrio que impulsan la imagen, valor y garantía
de los productos que se comercializan desde España y representan al
país".